Dudum siquidem

La Dudum siquidem, también conocida como "ampliación de la donación de esta" porque ampliaba la concesión de la primera Inter Caetera, afirma que podría ocurrir que los castellanos "que navegasen hacia occidente o mediodía arribasen a las regiones orientales y encontrasen islas y tierras firmes que hubiesen sido o sean de la India" y por ello el Papa amplía la donación a Castilla y León de todos los territorios que se descubran en Asia llegando a ella por la ruta de occidente: No aceptó el monarca portugués la línea papal de demarcación -y esto demuestra que no existía la teoría del dominus orbi- y empezó una negociación diplomática entre Castilla y Portugal.

Juan II propuso que en vez de un meridiano se trazara un paralelo, reservando a los portugueses la zona austral y dejando la septentrional para los españoles.

Se acordó colocarlo a 370 leguas al oeste de Cabo Verde.

Las tierras descubiertas o que se descubrieran al oeste de dicha línea serían castellanas, y las situadas al está comes este de la misma serían portuguesas.

Según Davenport, esta bula no ha sido hallada en los registros del Vaticano.

Papa Alejandro VI