Formicivora caudata (protónimo)[3] El tiluchí colilargo[4] (Drymophila caudata), también denominado hormiguerito rabilargo (en Colombia) o tiluchí de Santander,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Drymophila.
Se distribuye en los Andes orientales de Colombia en Santander y en el alto valle del Magdalena, al sur hasta Caquetá y Huila.
[5][3] Esta especie es localmente bastante común en el sotobosque y en los bordes de selvas húmedas montanas, dominados por bambuzales, entre los 1500 y los 2600 m de altitud.
[6] La especie D. caudata fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Philip Lutley Sclater en 1855 bajo el nombre científico Formicivora caudata; localidad tipo «“Bogotá” = posiblemente pendiente occidental de los Andes orientales, Colombia.»[5] El nombre genérico femenino «Drymophila» proviene del griego «drumos»: bosque, bosquecillo, soto y «philos»: amante; significando «amante del sotobosque»;[7] y el nombre de la especie «caudata», proviene del latín «caudatus»: de cola.
La variación en el plumaje entre la mayoría de las poblaciones no era obvia y a pesar de que ocho subespecies habían sido descritas, la mitad habían sido invalidadas.