Dragos Dolanescu Valenciano
Ion Dolanescu fue castigado con una prohibición que le impidió presentarse en escenarios por dos años.Valenciano tuvo que regresar a Costa Rica pues su hijo fue expulsado de Rumania.[8] Dolanescu se crio con sus abuelos maternos mientras su madre terminaba sus estudios en medicina y ginecología en Bucarest.Se involucró por primera vez en política en el 2008 con el Partido Unidad Social Cristiana, tras conocer a Rafael Ángel Calderón Fournier, hijo de Rafael Ángel Calderón Guardia, uno de sus referentes políticos.Dolanescu es padre de tres hijos: María Jesús, Ion y Darius.De ese caudal, solo le llegan gotitas a la gente humilde.Dolanescu ha manifestado ser admirador del expresidente Rafael Ángel Calderón Guardia y su obra social durante su mandato 1940-1944, donde se promulgó el capítulo de garantías sociales en la Constitución Política y se creó el Código de Trabajo.[12] Fue sustituido por el precandidato Luis Fishman Zonzinski, quien participó en los comicios del 2010[13] y recibió 3,9% de los votos para presidente.[17] En agosto del 2022 fundó una nueva agrupación política llamada Costa Rica Justa[18] (CRJ) y funge como su presidente.[24] Entre los proyectos de iniciativa propia destacan: Desde su curul, Dolanescu ejerció una fuerte oposición al partido de gobierno, Partido Acción Ciudadana (PAC), y a las promesas políticas del presidente Carlos Alvarado Quesada.No apoyó el proyecto del tren eléctrico metropolitano argumentando que la iniciativa impulsada por la primera dama,[34] Claudia Dobles Camargo, era excesivamente costosa, sus estudios de prefactibilidad estaban obsoletos y que el subsidio que debía aportar el Estado costarricense se daba en un rango excesivamente amplio (entre 50 y 150 millones de dólares anuales).También combatío la modificación del Código de Familia para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo por considerar que el violentaba un sacramento de la religión católica entre hombre y mujer.[36] Sin embargo, Dolanescu no se opone a las uniones civiles entre personas del mismo sexo y por ello impulsó un proyecto de ley junto a la legisladora Ivonne Acuña para normar estas uniones.Antes de iniciar el periodo constitucional 2018-2022, el diputado por Alajuela del PRSC tuvo un diferendo con su compañero de fracción, Otto Roberto Vargas Víquez,[41] que desembocó que los dos diputados no trabajaran juntos como fracción, al punto que no se dirigieran la palabra, y que tuvieran posturas diametralmente opuestas en su relación con el partido oficialista PAC y la administración Alvarado: Vargas Víquez estuvo a favor de algunas propuestas del oficialismo y Dolanescu se mostró insistentemente en contra.[44] Al momento de la publicación, la investigación del caso que se seguía desde el 2010 ya estaba desestimada, pues no encontró pruebas que vincularan a Dolanescu con los delitos investigados y se ordenó cerrar la pesquisa en el 2018.La Sala III desestimó finalmente la causa abierta desde el 2019 contra Dolanescu en la Fiscalía General de la República en febrero del 2021.[46] Sin embargo, un día antes de su renuncia al partido, varios miembros del PRSC (incluidos el excandidato presidencial Rodolfo Hernández Gómez, el diputado por San José Otto Roberto Vargas Víquez, el exjefe de campaña del 2018 Roberto Suñol y los asesores parlamentarios de Víquez José Manuel Echandi y Wellington Arguedas), interpusieron una denuncia ante el TSE contra Dragos Dolanescu como presidente del PRSC y contra Anabelle Soto De Alba como tesorera para investigar manejos financieros realizados por el presidente y la tesorera del partido.El diputado fue criticado fuertemente por esa publicación en redes sociales y varios medios locales reprodujeron la noticia donde se describía la polémica.El incidente generó muchas críticas en redes sociales y la Fiscalía General solicitó abrir una investigación de cómo se filtró información sobre las claves de los teléfonos confiscados y terminó en manos del diputado.Dolanescu agregó que toda la actividad financiera del partido está debidamente documentada ante el TSE y disponible para consulta.Tanto el candidato presidencial, Rolando Araya Monge, como el ahora expresidente de CRJ, Dragos Dolanescu, afirman no tener responsabilidad por las deudas de la agrupación porque no pertenecen a CRJ, y que son las nuevas autoridades del partido las que deberán afrontar las obligaciones financieras de CRJ.