Botero destacó como político de carrera, ejerciendo varios cargos, como por ejemplo embajador en Washington y Caracas, y ministro de dos carteras durante el último período del Frente Nacional.A muy temprana edad, Botero perdió a su padre, quien falleció a edad prematura El 7 de agosto de 1966, Botero se posesionó como ministro de comunicaciones tras el nombramiento del presidente Carlos Lleras Restrepo (pariente lejano suyo), y cuota conservadora en el gobierno liberal, a raíz de los acuerdos que dieron lugar al Frente Nacional, 8 años atrás.[7] En la radio, la programación variaba entre contenido educativo para los sectores rural y urbano, para los hogares y música orquestal (tradición heredada del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, durante los años 50).Como embajador en ese país, Douglas enfrentó los nacientes problemas del tráfico de marihuana hacia ése país y se adhirió a la política antisubersiva y anticomunista del presidente Richard Nixon.[13][14] Douglas adoptó el sobrenombre, porque consideraba que el presidente Betancur era un "Kerénski colombiano", pues rechazaba con vehemencia las concesiones que Betancur hacia a las guerrillas del M-19 y las FARC, durante sus esfuerzos por firmar acuerdos de paz con esos grupos insurgentes.Por otra parte, su madre era hija del británico William Boshell Brush, quien era sobrino de la dama estadounidense (de ascendencia británica) María Teresa Brush Domínguez, quien era la esposa del empresario y político colombiano miembro del Partido Liberal (del que fue candidato a la presidencia de Colombia en 1918) Miguel Samper Agudelo, tatarabuelo de los hermanos Daniel y Ernesto Samper Pizano.Con Cecilia, Douglas tuvo a sus hijos Mauricio, Felipe, Mariana, Victoria e Irma Botero Caycedo.
La diplomática, Carolina Barco, una de sus nueras.