Doríforo

Representa a una figura desnuda masculina joven en actitud de marcha, la cabeza ligeramente ladeada hacia la derecha y con una leve sonrisa en el rostro, acompañada de una mirada perdida y distante.La belleza del Doríforo reside primordialmente en su proporción y medida.La pierna derecha es la que soporta el peso del cuerpo estando firmemente apoyada en el suelo, recta y comprimiendo así la cadera; la pierna izquierda en cambio no soporta apenas peso alguno y retrasada toca el suelo con la parte anterior del pie, apoyando solamente los dedos.En la parte superior el esquema funcional de los miembros está cambiado: según la interpretación tradicional, el brazo derecho no realiza ningún esfuerzo y cae relajado a lo largo del cuerpo, mientras que el brazo izquierdo se dobla para sostener una lanza, el torso presenta una ligera inclinación hacia el lado derecho y la cabeza gira en ese mismo sentido inclinándose levemente.A esta posición del cuerpo se le denomina postura de contrapposto.
Copia romana del Doríforo de Policleto , conservada en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles .
Policleto, Canon
Chiasmo (X): descansar el peso sobre una pierna