David Dorantes

Hasta los años noventa era poco usual utilizar otros instrumentos aparte de la guitarra flamenca, el cajón y las castañuelas.

Durante su etapa juvenil empieza a abrirse camino en el mundo del flamenco con un instrumento tan atípico como el piano, al cual lleva el ritmo flamenco, a la vez que va incorporando nuevos ritmos influenciados por otros estilos musicales como el jazz o la música clásica.

Habiendo actuado ya en el Real Alcázar ante los reyes de España, en 1998 se dio a conocer al gran público cuando publicó su primer disco, Orobroy, el cual tiene buena recepción tanto de puristas como del público en general, y le lleva a una gira mundial que duró cuatro años, en los que recibió numerosos premios.

Músicos de la talla de José Ángel Hevia, Gerardo Núñez, Juan Manuel Cañizares, Jorge Pardo, Carles Benavent, Tino di Geraldo, Keshab Canti Showdhury, Michel Camilo, Chucho Valdés, Randy Newman, Liza Minnelli, Gloria Gaynor, Theodosii Spassov, Tomás Gubitsch, Vicente Amigo, Pitingo, Diego el Cigala, Estrella Morente, Tomatito.

Han interpretado sus composiciones Chick Corea, Renaud Garcia-Fons, Ara Malikian, Luis Salinas, el maestro Gamboa, Wim Mertens, el violinista neoyorquino Yehudi Menuhin, Omar Sosa, o el reconocido cantautor francés Christophe, quien para su último CD It must to be a sing contrató a Dorantes para la producción y los arreglos musicales de varios de los temas.