Domingo Tristán y Moscoso
En 1809 formó parte del ejército al mando de su primo, el general José Manuel de Goyeneche, contra los juntistas del Alto Perú.Reprimió el levantamiento de Yungay, derrotando en Irupana al caudillo Manuel Victorio García Lanza a quien, conjuntamente con José Gabriel Castro, salió en persecución hasta que los indios a su cargo lograron capturarlos y cortarles la cabeza las que fueron exhibidas por Tristán en noviembre de 1809 en el pueblo de Chulumani.Luego de la derrota del Ejército Auxiliar y Combinado en Huaqui y el indulto decretado por el general Goyeneche fue confirmado en su puesto retornando después al bajo Perú libre de culpas aunque bajo sospecha quedando separado definitivamente del ejército real.[3] En 1827 fue nombrado prefecto de Ayacucho y comandó la represión de los rebeldes realistas iquichanos que se habían levantado contra las autoridades republicanas.En 1834 tomó el partido del presidente Luis José de Orbegoso y Moncada contra la rebelión de los generales Agustín Gamarra y Pedro Pablo Bermúdez.