Domingo Sugrañes

[1]​ Estudió el bachillerato en Reus, donde se tituló en 1894, y luego se desplazó a Barcelona para estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.Para pagarse los estudios trabajó de ayudante de diversos arquitectos, como Joan Baptista Pons i Trabal y, especialmente, Antoni Gaudí —a quien conoció en 1896—, reusense como él, motivo por el que lo apadrinó profesionalmente.[2]​ Acabó la carrera en 1907, aunque no solicitó el título de arquitecto hasta 1912.[2]​ En 1909 casó con Xaviera de Franc, con la que tuvo tres hijos: Ramon, Montserrat y Conxita.[16]​ También realizó diversos edificios en Capellades (Escuela Pública Marquès de la Pobla, 1931),[17]​ Reus (Mas Llevat, ampliación y reforma de la Casa Pellicer, 1928), Salou (casa Bonet, 1918;[18]​ chalet Marisol/Solimar, chalet Loperena, los aparcamientos para veraneantes “Sol i Mar” y “Mar i Sol”) y Cambrils (chalet “Verd i blau”).