[1] Estudió en la Universidad de Padua, donde se formó en Medicina, haciéndose en 1644 colaborador de Johann Vesling.
En 1649, con solo 23 años, sucedió a Vesling como profesor de Anatomía y cirugía.
A él se debe el proceso de inyección de los vasos sanguíneos, haciendo posible diferenciar los vasos arteriales de los vasos venosos y mostrando su continuidad.
El 9 de octubre de 1683 obtuvo la cátedra de anatomía del Ateneo patavino, cargo que ocupó hasta su muerte.
Conocido, sobre todo, como hábil cirujano, según Albrecht von Haller fue apenas valorado como anatomista por tratar de asuntos nuevos y originales.