Más adelante, fue nombrado Caballero de San Marcos.
Fue un profundo conocedor de la anatomía y cirujano dedicado e innovador.
De entre sus contribuciones científicas, se destacan la cirugía hepática y ortopédica, heridas con arma de fuego y la neurocirugía, en la que llegó a practicar la trepanación del cráneo, objetivando la cura de la epilepsia postraumática.
Según Edward Theodore Withington, historiador de la Medicina, fue el cirujano italiano más importante del siglo XVII.
Sus obras fueron traducidas al inglés, alemán y francés.