Anexo:Movimientos aéreos de lucha libre profesional
Muchos movimientos aéreos son usados en la lucha libre profesional para mostrar la velocidad y agilidad de un luchador.Este movimiento se realiza agarrando al oponente por la muñeca y girándole así la mano, para después subir a lo alto del turnbuckle, andar por la tercera cuerda y golpear al oponente en la espalda o nuca con la mano o el brazo.Este movimiento es conocido en América por ser usado por el luchador Undertaker, quien lo llama Old School («vieja escuela»).Este movimiento requiere de un luchador en un lugar elevado (como la segunda cuerda o sentado sobre el poste) mirando la espalda del oponente, aplicándole un inverted facelock.Desde esa posición el luchador atacante se impulsa adelante, dando una voltereta, transformando la llave a una three-quarter facelock.[5] En este movimiento el luchador, teniendo al oponente sentado o de pie sobre las cuerdas del esquinero, salta para pasar sus piernas sobre sus hombros y enlazar su cabeza con ellas y, lanzando su peso hacia atrás, voltear al oponente desde su posición para hacerle aterrizar en el suelo.Elix Skipper usa una variación en donde camina por la cueda superior antes de aplicar un Frankesteiner normal a un oponente sentado en la esquina.Consiste en realizar una posición invertida (afirmándose con los brazos y manos en la lona), para con las piernas agarrar el cuello del oponente.Luego salta hacia el luchador, dando una voltereta adelante y girando en 360° horizontalmente al mismo tiempo, antes de caer en un diving leg drop normal.La única diferencia entre esta variación y la shooting star leg drop es que el luchador aterriza en dirección opuesta.En esta variación no importa si el luchador golpea con su pierna la cara, cuello o nuca del oponente.Existe una variación llamada triple jump leg drop donde, el luchador corre hacia una silla, salta sobre ella, salta a la cuerda superior y luego aplica un leg drop a un oponente que se encuentra fuera del ring, usualmente sobre una mesa.La variación más común de este movimiento es el denominado Flipping Neckbreaker, Blockbuster o Over Castle.Este movimiento se realiza cuando un luchador salta desde una posición elevada para golpear a su oponente con una thrust kick en el aire.El monsault básico se realiza desde lo alto de una plataforma elevada hacia un oponente que está tendido en la lona, pero existen diferentes variaciones.En la lucha libre mexicana, este movimiento es llamado pescado, mientras que el término plancha es más usado en Norteamérica.Running In Corner Corkscrew High-angle Senton El luchador atacante corre hacia el ring escalando con sus pies hasta llegar a la cima del esquinero, Y dando la espalda hacia el oponente y dando una voltereta lateral con su cuerpo para aterrizar en forma de Diving High-angle Senton encima del oponente, está movida es usada por Jeff Hardy y fue usada por Antiguamente por L. A. Park.En la WCW El luchador atacante asciende al esquinero del ring, dando la espalda al oponente, y salta describiendo un arco hacia dentro del ring, girando su cuerpo 180° en sentido horizontal antes de girar frontalmente y aterrizar con su espalda sobre el oponente como en una senton bomb normal.Es muy similar al "High-angle senton bomb" solo que no toma un gran impacto siendo más sencillo y rápido.Es realizado cuando un luchador, en lo alto del esquinero y mirando en dirección opuesta al ring, salta hacia atrás para aplicar un senton bomb (mirando hacia el esquinero, en dirección opuesta a uno normal) sobre un oponente tendido en el ring.slingshot somersault senton También conocido como hilo y tope atómico El luchador sostiene las cuerdas salta con giro a Hacia delante cayendo como un diving somersault senton Este movimiento fue usado por Eddie guerrero,The sandman y justin Gabriel que también lo usaban con el rival Entre o abajo de la escalera y Eddie guerrero uso Una variación encima de una escalera En este movimiento, llamado técnicamente springboard backflip three-quarter facelock falling inverted DDT, el usuario agarra la cabeza de un oponente detrás de él por encima del hombro, corre hacia las cuerdas (o cualquier otra superficie escalonada) y salta sobre ellas para caminar verticalmente en sentido ascendente por las cuerdas; al llegar a la superior, el usuario salta para elevar su cuerpo hasta una posición vertical, todavía agarrando al rival, y continúa la rotación para caer de cara al suelo, arrastrando al oponente tras de sí y cayendo este sobre su nuca.La versión básica, llamado diving splash, es cuando un luchador salta desde el esquinero en una trayectoria recta para aterrizar sobre su oponente de la manera antes mencionada.Esta técnica se puede hacer de 2 maneras : mirando hacia el frente y girando 180° en horizontal o tal como un Rounding moonsault, por lo que aunque parezcan similares, no son lo mismo.Este movimiento fue innovado por Scott Steiner en Estados Unidos, y popularizado en Japón por Hayabusa bajo el nombre de Firebird Splash.Entonces, salta hacia atrás describiendo un arco en el aire y, al llegar a la cima de la parábola, rota 180° su cuerpo hasta quedar apuntando hacia dentro del ring de nuevo, realizando en ese momento la voltereta frontal del 450° splash para aterrizar sobre su oponente.La versión original del movimiento, la cual sirvió de inspiración a Guerrero, es llamada strecht out frog splash y fue innovada por Art Barr mucho antes.Esta técnica fue innovada por Jushin Liger después de ver un movimiento similar en el manga Fist of the North Star.Esta técnica, junto con el 450º splash, se ha convertido en uno de los movimientos aéreos más realizados por luchadores ágiles.Este movimiento es cuando un luchador salta adelante desde una posición elevada, realizando una voltereta hacia atrás en medio del aire.[15] Cuando el salto al exterior se produce sobre las cuerdas y no entre ellas es llamado over the top rope suicide.