La diversidad sexual en La Serena y Coquimbo ha manifestado una mayor visibilidad a partir de los primeros años del siglo xxi.
Hasta gran parte del siglo XX, la criminalización de la homosexualidad fue el foco en el abordaje a la población LGBT tanto en la conurbación como en el resto del país.
La persecución hacia personas identificadas como homosexuales fue constante durante los siglos xix y xx.
[5] En octubre del año siguiente se denunciaba un caso de discriminación en el Liceo de Niñas Gabriela Mistral luego que dos alumnas fueran suspendidas del recinto por ser lesbianas; tras las denuncias realizadas por organizaciones LGBT, las alumnas fueron reincorporadas en el establecimiento el 10 de noviembre.
[18] La primera marcha del orgullo LGBT en Coquimbo se realizó el 29 de octubre de 2010, organizada por el Grupo Social Minoría Sexual.