Distrito fitogeográfico de la selva pedemontana

Son frecuentes los incendios, a los que esta formación parece estar estructuralmente adaptada.

Toda esta zona, la más apta para destino agrícola y silvocultural, fue profusamente alterada por la actividad humana.

El suelo se muestra desnudo por su escasa cobertura herbácea, y poca hojarasca.

El sistema de dispersión es en especial gracias al viento, madurando en la temporada seca.

Los suelos presentan un desarrollo incipiente, con abundante materia orgánica de detritus vegetales solo en una angosta capa superficial, la cual se encuentra sobre capas de loess y rodados geológicamente jóvenes, poco consolidados.

Con respecto a los otros Distritos sus suelos presentan un mayor horizonte humífero, con menos proporción de escombros.

En su porción austral, en el sur de Salta hacia el sur, se ubica el subdistrito de la tipa blanca (Tipuana tipu), y el pacará o timbó colorado (Enterolobium contortisiliquum), en el cual ambas especies son las dominantes.

Esta formación ha sido prácticamente extirpada por completo por las actividades humanas a partir de la segunda mitad del siglo XX.

En su porción septentrional, en Bolivia hasta la ciudad de San Pedro en Jujuy, encontramos el subdistrito del palo blanco (Calycophyllum multiflorum) y el palo amarillo (Phyllostylon rhamnoides), en el cual ambas especies son las dominantes.

Datos estadísticos climatológicos (1981 a 1990) de San Miguel de Tucumán ; Distrito fitogeográfico de la Selva Pedemontana.
El lapacho amarillo ( Tabebuia aurea ) es un árbol típico del Distrito fitogeográfico de la Selva Pedemontana.
El lapacho rosado ( Handroanthus impetiginosus ), es una especie arbórea común en estas selvas.
Catasetum macrocarpum es una orquídea característica de esta formación.
El jacarandá o tarco ( Jacaranda mimosifolia ), es un árbol característico de esta formación.
El cebil colorado ( Anadenanthera colubrina ), es un árbol característico de esta formación.
Ruellia geminiflora es una hierba ornamental característica de esta formación.