Es una orquídea de pequeño tamaño, con hábitos de epífita y alargadas raíces, que llevan la clorofila e irradian desde un nodo central.[1] Se encuentra en el norte de Argentina, Paraguay y el sur y sudeste de Brasil en las elevaciones más bajas a medianas.Campylocentrum grisebachii fue descrita por Célestin Alfred Cogniaux y publicado en Flora Brasiliensis 3(5): 522.[2] Campylocentrum: nombre genérico que deriva de la latinización de dos palabras griegas: καμπύλος (Kampyle), que significa "torcido" y κέντρον, que significa "punta" o "picar", refiriéndose al espolón que existe en el borde de las flores.grisebachii: epíteto otorgado en honor del botánico alemán August Heinrich Rudolf Grisebach.