Su capital es el pueblo de Bigote a 184 m s. n. m. con 2 302 habitantes y 685 viviendas.En La Pareja y sus alrededores se cultivan arroz, plátanos, naranjas, toronjas, limones, maracuyás, paltas y, sobre todo, cacao blanco nativo piurano.En catación de sabores, sus notas cítricas y afrutadas con matices a frutos secos se pueden distinguir Para llegar a La Pareja, hay que cruzar el río La Pareja a la altura del caserío Bado de Garzas.Los pobladores suelen bajar al río en épocas calurosas para darse buenos chapuzones con la fresca agua y disfrutar del hermoso paisaje que se viste de verde en épocas de lluvia.Según lo narrado por Isabel Portocarrero, el pueblo de Dotor se le denominó ese nombre, ya que en aquellos años 1910 eran una hacienda y existía un colca donde llegaban los médicos traídos por el hacendado para atender a los campesinos, pero los campesinos no podían pronunciar el nombre de doctor, si no ellos decían vamos al "dotor" y desde esos entonces se quedó con el nombre de Dotor.
corte transversal a fruto de cacao Blanco Origen La Pareja