Distrito de Salitral (Sullana)

[1]​ En 1940, Salitral era ya un caserío bien demarcado y dependía de la jurisdicción de Querecotillo, En 1941 se conforma un comité pro-distrito de Salitral y en 1943 Simón Zapata Albán es nombrado presidente de este comité.

En 1946 el diputado por Sullana Felipe Garcia Figallo presenta en el congreso el proyecto de ley para la creación del distrito de Salitral y es así como el 19 de junio de 1946 se promulga el decreto de Ley N° 10617 mediante el cual se crea el distrito de Salitral, mandato legal que fuera publicado por el entonces Presidente Constitucional de la República José Luis Bustamante y Rivero.

Se halla ubicado a la margen derecha del río Chira, al noroeste de la capital provincial, entre los distritos de Querecotillo y Marcavelica.

El pueblo de Salitral, ubicado a 60 m s. n. m. Cuenta con un colegio secundario "I.E 19 DE JUNIO".

[7]​ La fiesta de mayor importancia es la de la Sociedad de la Virgen del Carmen, quien es considerada como la Patrona del pueblo y cuya imagen se encuentra en el templo que lleva su nombre.