Distrito de Miguel Checa

José R. Cornejo Oballe, quien se esmeró por sacar adelante a Sojo, teniendo como objetivo conseguir la elevación de su categoría.

Al hablar de su historia, se tiene que mencionar a las personas que lucharon en forma denodada por conseguir su prosperidad y su elevación de categoría, como Lizardo Otero Alcas, Jose R. Cornejo Oballe, Justo Chapilliquen, Víctor Cánova, Manuel Chorres, Ercilio Palacio, Teófilo Mariñas, Wilfredo Juárez y otros.

En 1966 se publicó la monografía a Sojo, siendo su autor el educador Lizardo Otero Alcas, quien también fue director de la escuela entre los años 1905 a 1920, hoy el colegio secundario lleva su nombre, adornando su personalidad con sus dotes de generosidad, ya que una oportunidad regalo de su peculio la cantidad de “cuarenta libras” para obras de este pueblo, mientras el ciudadano Sr. Cornejo Oballe dio muestras de investigación social, recopilando datos que más tarde servirían para dar a conocer los hechos sobre este distrito, y que fueron publicados por el educador Otero Alcas.

se encuentra situado en la margen izquierdo del Río Chira, bordeado por un extenso barranco de más de 2 km de largo por 30 metros sobre el nivel del río, y que en cualquier lugar donde se le divise presenta una magnífica vista panorámica de la excepcional frondosidad que es ùnica en el hermoso Valle del Chira.

El clima del distrito de Miguel Checa es cálido y seco durante el verano austral, acompañado por tardes de vientos de regular inetnsidad que soplan en dirección norte a sur.