Distrito de Maca

[2]​ El distrito fue creado en los primeros años de la República.La capital se sitúa en la margen izquierda del río Colca, a una altitud de 3 262 m s. n. m. La maca es una planta herbácea anual o bienal nativa de los Andes donde se cultiva por su hipocótilo comestible.Además de su uso alimentario, se sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad.Los pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales.Templo de estilo barroco mestizo, edificado en 1759, fue restaurado por Cooperación Española y abierto al culto en 2006.
Provincias de Arequipa.
Iglesia de Santa Ana de Maca.
Iglesia de Santa Ana de Maca, altar.