[1] Es conocida como tierra Chiriwana (Chirihuana), por haberse desarrollado en dicha zona del lago Titicaca (la zona del distrito de Huancané), la conocida Cultura de los Chiriwanos (Chirihuanos), (Hecho que no esta provado documentariamente, ni por cronistas, salvo autores huancaneños que a mediados del siglo pasado, recrean anecdotas de un casique que habría comandado algunas huestes incas para cobatir a los "Chiriwanos" de la zona pie de montes del Chaco y Paraguay), que se extendió también por zonas de la amazonía.
Esta cultura se hace presente también en la zona del Altiplano, junto a las culturas de los Lupacas, Tiwanaku (Tiahuanaco) y Urus (Uros), que habitaron la zona circundante al Lago Titicaca.
Los pobladores de esta zona, antiguamente también han sido conocidos como Matacuras y/o Wala Walas.
Situado a orillas del lago Titicaca al este de la laguna de Arapa.
La población según censo del año 2007 era de 21 089 habitantes.