Distrito de Ayaviri

Y por último, en Ayaviri mismo, existen las afamadas medicinales aguas termales de Pocpoquella, de los que el sabio Raimondi, y el químico Dr. Felipe Urquieta, hicieron el análisis físico-químico respectivo, constatando su composición sulfurosa yodada, bicarbonatada, ferruginosa y clorurada, muy indicada para la cura del reumatismo y de afecciones de la piel.Siendo una provincia andina por excelencia, su clima es el característico de la sierra, esto es totalmente variado: gélido y casi inhabitado en las cordilleras con las de 4000 m s. n. m., frío desde los 3000 m s. n. m., donde ya se levantan poblaciones.Las nevadas son frecuentes en el invierno, sólo que se distinguen dos estaciones perfectamente demarcadas: una lluviosa y templada desde octubre hasta marzo y una seca e invernal de abril a septiembre caracterizado por su sol radiante, durante las principales horas del día y por heladas penetrante y destructoras durante la noche, constelada de estrellas.Según el censo peruano de 2017, había 22 667 personas residiendo en Ayaviri.El mismo que queda sin efecto por la caída del gobierno de la confederación.Aristo Bedoya, Juan Antonio y Benjamín Pacheco Vargas, Juan José Salcedo, Aniceto Toro, Luis Benigno, Teodosio Béjar, Jesús Cano Loayza, para lograr que el 25 de octubre de 1901, el parlamento dictase la ley que constituía la provincia de Ayaviri, con sus distritos: Antauta, Ayaviri, Cupi, Llalli, Macarí, Ñuñoa, Orurillo, Umachiri, y Santa Rosa.Ayaviri-Melgar es capital ganadera del Perú, se crían animales de alto valor genético.Ese es el Kankacho Ayavireño, donde muchas personas exigentes en el buen comer visitan la capital ganadera del Perú, ese es Ayaviri que se encuentra dentro del departamento de Puno.