Dirección General de la Función Pública
Asimismo, la DGFP se estructuraba a través de un subdirector general y diversas secciones cada una de ellas destinadas a un cuerpo funcionarial interministerial distinto.[2] Se integraba dentro de la Presidencia del Gobierno.[3] Con pequeñas variaciones competenciales entre las subdirecciones, sufre otro cambio significativo en 1977, cuando pasa a depender de la nueva Secretaría de Estado para la Administración Pública.[4] Igualmente, desde 1980 pasa a depender directamente del Ministro Adjunto para la Administración Pública[5] situación que apenas dura pues en marzo de 1981 pasa a depender de la Secretaría General para la Administración Pública, integrada en el Ministerio de la Presidencia.[15] En 2016, al perder el ministerio las competencias sobre política territorial pasa a denominarse Ministerio de Hacienda y Función Pública y recuperando la SEFP[16] hasta que en junio de 2018 se recupera el Ministerio de Política Territorial y Función Pública que asume las funciones originales sobre funcionarios, relaciones con las administraciones territoriales y la supervisión de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.