Dirección General de la Costa y el Mar

[4]​ Unos meses más tarde, se creó una tercera subdirección general para la Normativa y Gestión Administrativa del dominio.[5]​ Tras su integración en el Ministerio de Medio Ambiente se reformó, volviendo a tener dos subdirecciones generales, pues se suprimió la creada en 1992 cuyo personal pasó a integrarse directamente en la dirección general.[7]​ Es también en esta época cuando la subdirección general destinada a la conservación y cuidado del dominio, se renombra como Subdirección General para la Sostenibilidad de la Costa debido al enfoque que se le quería dar al órgano, un matiz que culminaría en 2008 al renombarse el órgano directivo como «Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar».[10]​ En octubre de 2017 se sustituyó la división por la Subdirección General para la Protección del Mar.[11]​ En 2020, se renombra como «Dirección General de la Costa y el Mar», manteniendo su estructura pero perdiendo las funciones relativas a biodiversidad marina, que se traspasaron a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.