Dionisio de Alcedo Herrera

Se conoce que tuvo origen en una familia noble de Madrid.Su esposa con quien contraería matrimonio fue la sevillana María Luisa Bejarano y que después le acompañó luego a Indias, y con la que tuvo siete hijos, de los que sobrevivieron los tres quiteños Ramón quien nació el 21 de octubre de 1733.Además, una vez terminada la guerra con Inglaterra, Alcedo consiguió que se diera por bueno el ajuste hecho por el Consulado de Lima referente a los asientos de avería.Butrón fue un religioso que había nacido en Guayaquil y además había sido solicitado escribir la biografía de Mariana de Jesús debido a su gran habilidad como escritor y teólogo que lo habían hecho destacar en la Compañía de Jesús.Una verdadera enciclopedia que hizo honor a las aficiones de su padre, Dionisio.[3]​ Abandonó su cargo en 1736 y cuatro años más tarde fue nombrado capitán general de Tierra Firme.Varios años más tarde, en 1740, publica en Madrid su Aviso histórico, político, geográfico con las noticias más particulares del Peru, Tierra-Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada... y razón de todo lo obrado por los ingleses en aquellos Reynos.Amat era abad de san Ildefonso y confesor real.Tras verse postergado intentó llamar la atención de los monarcas con breves memoriales sobre el comercio con Indias.En cuanto a manuscritos, se hallan en la Real Biblioteca sus Papeles varios sobre su actividad en Indias, y una recopilación de Reales Órdenes sobre el trato ilícito con extranjeros en América, todo ello en originales.
Plano de Quito, creado por Dionisio Alcedo y Herrera
Palacio del Conde de Gondomar en Valladolid. La biblioteca estaba distribuida en cuatro salas del piso bajo del ala oeste.