[1] Entre sus profesores estuvieron Eduardo Cano, Fernando Tirado y José Gestoso.
En 1902 fue a Argentina para participar en la Exposición de Pintura Española en Buenos Aires, organizada por José Pinelo.
[6] En 1903 regresó a Buenos Aires para participar en el XII certamen de arte español, organizado por José Artal.
El conde de Agüera, que admiraba su obra, le introdujo en los círculos sociales madrileños.
Entre las personalidades que conoció estaba el escritor Ramón María del Valle Inclán.
Por esto, Alfonso XIII conoció las obras de este autor, que visitó algunas veces el palacio.
En esta visita le interesaron los cuadros de los artistas británicos del siglo XVIII.
[9] En 1916 se desplazó a Madrid para hacer un retrato de Alfonso XIII para un español residente en La Habana, aunque él no visitó Cuba.
[9] Adquirió un caserón realizado en 1912 por José Gómez Millán en la calle Gerona, número 9, de Sevilla.
[11] Se relacionó con Joaquín Sorolla cuando visitaba Sevilla e incluso tuvieron un mismo modelo: una chica llamada María.
En 1957 se mudó a la que sería su última casa, en la calle Serrano Ortega, número 19.
[18] Su obra incluye pinceladas gruesas y sueltas, lo que es propio del impresionismo.