En 1602 publicó en Lima una obra poética, titulada Miscelánea austral, donde se revela la influencia de la poesía italiana.
Según su propia confesión, nació en Écija, de una respetable y acomodada familia hidalga.
Muy joven, se alistó en el ejército y luchó en la guerra de las Alpujarras (1568-1570).
Posiblemente ejerció el oficio de las armas, pero pronto se sintió atraído por la actividad minera de Potosí y en 1574 marchó a las Charcas, actual Bolivia, que formaba parte del virreinato del Perú, entonces gobernado por el virrey Francisco de Toledo.
[2] En 1608, la anónima autora del Discurso en loor de la poesía lo menciona en estos términos:[6] No se sabían más detalles de su vida posterior hasta que investigaciones modernas han determinado que siguió viviendo en La Paz, donde fue declarado vecino feudatario y nombrado regidor del cabildo.