Dieb Maloof
En el año 2003 Maloof y otros representantes políticos de MIPOL se unen con algunos representantes de otros partidos y movimientos para conformar el Movimiento Colombia Viva, cuyos principales dirigentes se han visto involucrados en el escándalo de la parapolítica.[2][3] Para las elecciones legislativas de 2006, Maloof buscó ser elegido por el Partido de la U sin embargo su candidatura fue rechazada por los dirigentes del partido debido a las reiteradas versiones que vinculaban a Maloof con el comandante paramilitar y narcotraficante Jorge 40.[4] Ante esta situación Maloof concurrió a las elecciones nuevamente en representación de Colombia Viva, resultando reelegido con 44.764 votos.En enero del 2007 fue condenado a siete años de cárcel los delitos de concierto para delinquir agravado, organizar grupos armados ilegales, fraude electoral y constreñimiento al elector.[5] El legado legislativo de Dieb Nicolás Maloof Cusse se identifica por su participación en las siguientes iniciativas desde el Congreso: [2] Su trayectoria política se ha identificado por:[2] A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partidos:[2] Entre los cargos públicos ocupados por Dieb Nicolás Maloof Cusé, se identifican: