Hospital Interzonal General Agudos Pedro Fiorito

El Hospital Interzonal General Agudos “Pedro Fiorito” (más conocido como Hospital Fiorito) es uno de los centros de salud más importantes en la zona sur del Gran Buenos Aires.Diseñado por los arquitectos italianos Alberto y Alfredo Olivari, el edificio fue financiado por los hermanos Juan, Pedro, Antonio, Alfredo y Carlos Fiorito, que colaboraron con el proyecto que había impulsado la Comisión Pro-Hospital de la Intendencia de Avellaneda, en esa época en manos de Alberto Barceló, un conocido caudillo político de mucho peso en la zona.[cita requerida] Por entonces, el diseño del Hospital constaba de dos cuerpos independientes, separados por las vías del Ferrocarril Buenos Aires a Ensenada.En 1944 se levantó el Pabellón “Aráoz”, que alberga la Clínica Quirúrgica y los Quirófanos Centrales y Periféricos, pabellones de hombres y de mujeres con 70 camas cada uno, seis departamentos especiales para enfermos.Siendo uno de los hospitales Zonales con guardia en diversas especialidades médicas, posee ambulancia para prestar emergencias.
Frente del Hospital Interzonal General de agudos Pedro Fiorito de Avellaneda