La finta giardiniera

La Finta Giardiniera (La jardinera fingida) es una ópera bufa en tres actos, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart, basada en texto de Giuseppe Petrosellini, basado en un tema de Ranieri d Calzabigi.

La historia tiene lugar en la hacienda Lagonero, cerca de Milán, a mediados del siglo XVIII.

Belfiore es un noble huido de Milán, pues cree haber matado por celos a su amada, la marquesa Violante Onesti.

Sin embargo, Violante vive y, disfrazada de jardinera con el nombre de Sandrina, ha entrado al servicio del podestà, así como su criado Roberto, también él como jardinero con nombre falso: Nardo.

Su criado, Nardo, está enamorado de Serpetta la cual, sin embargo, pretende casarse con el podestà.

Belfiore, que también la ha reconocido, niega haberla encontrado nunca y el acto acaba en confusión total.

Acto II En la casa del podestà, Arminda expresa su amor por Belfiore, mientras Nardo corteja a Serpetta.

Acto III El podestà aún no se cree los acontecimientos.

A lo largo de los siglos XIX y XX se representó en traducción alemana, habitualmente con el título Die Gärtnerin aus Liebe (La jardinera enamorada).

La característica más sobresaliente es una orquesta tratada contrapuntísticamente, que había tenido su origen en La ingenua fingida, en la que se había manifestado claramente por primera vez la concepción de Mozart del poder dramático de la orquesta, y que había seguido jugando un papel importante en Lucio Sila, donde hemos observado el nuevo interés de Mozart por los motivos instrumentales” (Gianturco, citado por Poggi).