Diapoma pyrrhopteryx

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2011 por los ictiólogos Naércio Aquino de Menezes y Stanley Howard Weitzman.Etimológicamente el término genérico Diapoma se construye con palabras en el idioma griego, en donde: dis (dia) significa 'a través' y poma es 'frente'.[2]​ El epíteto específico pyrrhopteryx también se formó con palabras griegas en donde: pyrrho significa 'rojo' y pteryx que es 'aleta', haciendo referencia a los colores de un rojo vivo de las aletas que este pez muestra en vida.[1]​ Es una pequeña especie (aunque relativamente grande para el género), con un largo máximo de 56 mm.La coloración del cuerpo es plateada, con una mancha humeral oscura y otra en la base de la aleta caudal.