Diapoma nandi

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2018 por los ictiólogos James Anyelo Vanegas-Ríos, María de las Mercedes Azpelicueta y Luiz Roberto Malabarba.[1]​ La localidad tipo referida es: “cerca del puente de la Ruta Nacional 12 en el arroyo Piray-Miní, cuenca del río Paraná, en las coordenadas: 26°20′59″S 54°37′05″O / -26.34972, -54.61806, a una altitud de 128 msnm, departamento Eldorado, Misiones, Argentina”.[1]​ Etimológicamente el término genérico Diapoma se construye con palabras en el idioma griego, en donde: dis (dia) significa 'a través' y poma es 'frente'.[2]​ El epíteto específico nandi es una palabra derivada del idioma guaraní, la cual significa ‘intrascendente’, en alusión a la ausencia de características externas notables que este pez presenta en vida.[1]​ Diapoma nandi posee en el sector medio del cuerpo una franja oscura, más intensamente marcada en el tramo entre las aletas adiposa y dorsal.