El problema para categorizarlo reside en que es un dialecto extinto, y hay pocos textos escritos.
Según Koldo Mitxelena, existió en Álava un dialecto propio diferenciado del resto, al que denominó vascuence meridional.
El euskera recogido en textos alaveses tenía similitud con el vizcaíno u occidental, ya que es parecido en muchos rasgos gramaticales y sintácticos al vizcaíno actual.
[2][3] todo ello referido al menos a la parte occidental y central de Álava, pues en la oriental tenía puntos en común con el guipuzcoano y el alto navarro.
Por otra parte, según estudios del dialectólogo Koldo Zuazo, en época medieval Vitoria fue un importante foco de innovación del euskera occidental o vizcaíno, extendiéndose su influencia hacia el norte (Vizcaya y valle del Deva y Goyerri guipuzcoano), sur, y este (Navarra occidental).