Diócesis de Tursi-Lagonegro

En 2022 en la diócesis existían 72 parroquias agrupadas en 4 zonas pastorales: Jonica, Sinnica, Val d'Agri y Mercure "Tirrenica".[1]​ Sin embargo, las primeras noticias históricas de una diócesis en estas tierras se remontan recién al siglo X.[7]​ Durante el siglo XII, tanto en documentos oficiales eclesiásticos como civiles, se alternaron los títulos Anglonensis y Tursiensis.[8]​ Algunos autores han planteado la hipótesis de la coexistencia durante un período determinado de dos obispos, el griego en Tursi y el latino en Anglona, hipótesis que sin embargo parece controvertida y no unánimemente compartida.Este hecho atestigua cómo ya en aquel período la mayoría del capítulo anglonés estaba formado por sujetos de cultura, lengua y rito griegos.[10]​ Sin embargo, parece que Anglona ha mantenido un papel secundario respecto a Tursi.En 1320, según informa Ughelli, el cabildo catedralicio operaba en Tursi, mientras que los obispos pronto también abandonaron la ciudad de Anglona, incendiada en 1369, para refugiarse en Chiaromonte.[nota 3]​ El obispo Matteo Cosentino (1667-1702) estableció un primer seminario diocesano embrionario, ampliado por su sucesor Domenico Sabbatino (1702-1721).
Concatedral de San Nicolás, Lagonegro
Santuario de Santa María Reina, en Anglona
Basílica de San Egidio Abad, en Latronico
Basílica de San Blas, en Maratea