En el territorio diocesano se encuentran también cuatro basílicas menores: María Santísima Anunciada, San Pedro y San Nicolás en Trapani, y Santa María Asunta en Alcamo.
Inicialmente comprendía las localidades de Trapani, Monte San Giuliano (ahora Erice), Paceco, Xitta, Favignana, Pantelaria y sus territorios.
El obispo tuvo que huir, a causa de los movimientos revolucionarios del 48.
Este gobernó la sede en los años difíciles del enfrentamiento entre católicos tradicionalistas y católicos liberales, conducidos por el sacerdote Vito Pappalardo, profesor del seminario.
Mientras que cedió a dicha diócesis la jurisdicción sobre la isla de Pantelaria.
[6] En cuanto a las comunidades y sociedades masculinas, en Trapani, trabajan los franciscanos conventuales, los carmelitas, los rosminianos, los franciscanos observantes, los salesianos, los canosianos, los pasionistas, la Comunidad de las Bienaventuranzas y el Pontificio Instituto Misiones Extranjeras.