Diócesis de Socorro y San Gil

La diócesis de Socorro y San Gil (en latín: Dioecesis Succursensis et Sancti Aegidii) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia.La diócesis tiene 6734 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 33 municipios del departamento de Santander: Aratoca, Barichara, Cabrera, Charalá, Chima, Confines, Contratación, Coromoro, Curití, Encino, Galán, Gámbita, El Guacamayo (excepto el distrito de Santa Rita del Opón que pertenece a la diócesis de Vélez), Guadalupe, Guapotá, Hato, Jordán, Mogotes, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Palmar, Palmas del Socorro, Páramo, Pinchote, San Gil, San Joaquín, Simacota, Socorro, Suaita, Valle de San José y Villanueva y Zapatoca.La nueva diócesis inició con 47 parroquias, 61 sacerdotes, 10 seminaristas y 4 casas religiosas.La nueva diócesis comprendía cuatro provincias: Guanentá, Socorro, Charalá y Vélez, con una extensión territorial de 16 350 km².El 19 de enero de 1928, mediante la bula Apostolici officii del papa Pío XI, la sede fue trasladada a San Gil y la diócesis tomó su nombre actual.
Concatedral de Nuestra Señora del Socorro, en El Socorro