Destrero

Las fuentes inglesas contemporáneas lo denominaban Great Horse, más por sus características que por su altura.

[3]​[4]​[5]​ Los destreros eran animales caros y escasos, que no estaban al alcance de todos los caballeros.

Los destreros eran machos enteros y adiestrados para atacar al enemigo de todas las maneras: mordiendo, dando coces, saltando cuando hacía falta o empujando con el pecho.

Por un lado se trata de un valor objetivo (en un lugar concreto y una fecha determinada).

Aceptando los principios anteriores, una lista de precios puede ser más ilustrativa que otras comparaciones.

Un adjetivo que definía la calidad de un destrero a partir del precio era “milsoudor”.

[39]​ En suyo poema épico la Tebaida, Estaci menciona el comportamiento de los caballos en el combate.

Tabla central del Retablo del Centenar de la Pluma (datado entre 1401 y 1405), que representa la batalla del Puig , el 1237. Atribuido inicialmente a Marçal de Sax , y con posterioridad a Miquel Alcañiz. Londres: Victoria and Albert Museum .
Un destrero (a la derecha en primer plan), según una miniatura de las Grandes Chroniques de France , de Jean Fouquet.
Dos destreros albardados según una miniatura del Códice Manesse .
Juan I de Luxemburgo a caballo de un destrero.
Caballo y armadura de torneo de Carlos X Gustavo de Suecia , 1660.