Desaparición de Tehuel de la Torre

Se encontraría con Luis Alberto Ramos (37), quien le había ofrecido trabajo como mesero en una fiesta de cumpleaños.[4]​ La investigación del hecho derivó en la detención de dos hombres, quienes están en proceso judicial imputados por homicidio.[7]​ Tomó un colectivo y llegó a Alejandro Korn[nota 1]​para encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años a quien había conocido en varias marchas del Movimiento Socialista de los Trabajadores.Ramos le había ofrecido trabajo como mesero en una fiesta de cumpleaños.Pero recién en una segunda vez, acompañada por una persona mayor pudo obtener una radicación de la denuncia:Ese mismo día una mujer denuncia haber visto a una persona similar a Tehuel en Caleta Olivia, por lo que la fiscalía envía un exhorto para que se realice una pegatina con su rostro en la ciudad.El 15 de junio se realizan allanamientos y rastrillajes en una chanchería en el barrio la Esperanza.Por un lado, están Norma, su madre, y Verónica Alarcón, su hermana mayor, representadas por el abogado Alejandro Valle:Tras esta última búsqueda en campo, utilizando perros entrenados y buzos en el arroyo cercano, no surgieron nuevos datos que justificaran continuar con tareas similares.La conferencia de prensa inaugural tuvo lugar en la sede del Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, acompañada por diversas organizaciones y funcionarios.Gestionaron información con el Registro Nacional de las Personas y solicitaron datos a los departamentos judiciales en Buenos Aires, CABA y a nivel nacional.Así, la familia de Tehuel enfrenta dos juicios: uno contra Oscar Montes, cuya fecha aún no ha sido fijada, y otro contra Luis Alberto Ramos, que se fijó para el 15 de julio durante la feria judicial.Centurión destacó que esta medida, aunque responde a garantías constitucionales del imputado, contraviene el derecho de la víctima a una justicia sin procesos revictimizadores.[23]​ Luis Alberto Ramos es el único acusado en el juicio que se lleva a cabo del 15 al 26 de julio en el Tribunal Oral Criminal N° 2 de La Plata (calle 8 entre 56 y 57).Por su parte, su amigo Oscar Alberto Montes, quien enfrenta un juicio por jurados, aún no tiene fecha establecida.El tribunal está compuesto por Claudio Joaquín Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo.Se ha creado además la agrupación Autoconvocadxs por Tehuel, la cual concentra la difusión de la causa y el llamamiento a diversas actividades.[40]​ Se han realizado en distintas partes del país manifestaciones, marchas y diversas actividades en reclamo por la aparición de Tehuel y el esclarecimiento del caso.El podcast también subraya la importancia de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans y busca sensibilizar al público sobre las desigualdades estructurales que enfrenta esta comunidad.
Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación, reunida con Andrés y Ailén, el padre y la hermana de Tehuel
Flyer oficial de búsqueda de paradero de Tehuel de la Torre publicada por el Ministerio de Seguridad
Norma, madre de Tehuel con una fotografía de su hijo desaparecido
Casa demolida de Ramos a fines de 2021
Expedientes de la causa de Tehuel de la Torre en el Tibunal de La Plata en el primer día del juicio en 2024 contra Luis Ramos.
Autoridades en la sala A del TOC 2 de La Plata el 15 de julio de 2024. Conformado por: el presidente, Claudio Joaquín Bernard, la vicepresidenta Silvia Edit Hoerr y el vocal Ramiro Fernández Lorenzo.
Madre de Tehuel y sus abogados en el tribunal el 15 de julio de 2024
Florencia de la V sosteniendo la portada de la Revista Mu dedicada a Tehuel de la Torre en la Marcha del orgullo LGBT de Buenos Aires en 2021
Panfleto de Tehuel rodeado de velas en una de las Marchas de las antorchas
Manifestación en Alejandro Korn por pedido de justicia de Tehuel a un año de su desaparición
Banderazo Trans del Archivo de la Memoria Trans en su acción en la ciudad de Santa Fe . Entre sus consignas se puede leer un cartel en alusión a Tehuel. En el centro, el activista Giovi Novello participando de la actividad. 23 de julio de 2021.
Una joven observa una fotografía del padre de Tehuel reclamando justicia en la 33° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino en el Centro Cultural Borges de Galerías Pacífico