Archivo de la Memoria Trans

El archivo cuenta con unas 6000 piezas que van desde el inicio del siglo XX hasta la década de los 90.La colección sigue aumentando gracias a las donaciones de material realizadas por las sobrevivientes, sus familiares y amigos.Pero es en 2012, luego del fallecimiento de Pía Baudracco, una reconocida luchadora y militante trans, cuando María Belén Correa desde el exilio inició la creación del proyecto creando un grupo de Facebook: el Archivo de la Memoria Trans, que buscaba encontrar sobrevivientes o familiares y amigos.[9]​ El equipo de trabajo está conformado por: Maria Belén Correa,[10]​ Magalí Muñiz, Carla Pericles, Carolina Figueredo, Carlos Ibarra, Ivana Bordei, Cecilia Estalles, Catalina Bartolomé, Florencia Aletta, Cecilia Saurí y Luciana de Mello.En 2018 el archivo ganó la I Convocatoria de Proyectos de Preservación, Acceso y Salvaguarda del Patrimonio Sonoro, Fotográfico y Audiovisual de la Fundación Ibermemoria, en la categoría "Preservación y Acceso Documental".
Imagen de portada del Archivo de la memoria trans en Argentina