Desaparecidos durante el franquismo

[3]​ La ONU ha reclamado repetidamente a España que investigue tanto los crímenes del franquismo como los desaparecidos de la dictadura.Sólo en Andalucía, con 54.000 desaparecidos en fosas comunes, existen más desaparecidos que sumando los crímenes de desaparición forzada de personas perpetrados en Chile, Argentina, Perú y Guatemala.[11]​ Antes de dicha investigación judicial emprendida por Baltasar Garzón desde la Audiencia Nacional, y en ausencia de investigación previa por parte del Estado, se estimaba erróneamente que las cifras de desaparecidos del franquismo no superaban las 30.000 víctimas,[12]​ cifras que desde tesis revisionistas y negacionistas se trataba de disminuir o incluso negar.La tercera tipología, resulta especialmente presente en relación con los escenarios de las grandes batallas, como fueron la Batalla del Ebro y otras, donde los restos mortales de los defensores de la República en ocasiones ni siquiera están sepultos en fosas clandestinas sino incluso diseminados por el terreno y visibles a simple vista.Cifras que serían corregidas y ampliadas hasta las 143.353 en el curso de las actuaciones.
Excavación de fosas en Barro , Galicia .