Derecho de rebelión

[1]​ En otro sentido, se puede considerar que es el deber del pueblo de una nación a deponer un gobierno que actúe en contra del interés común y/o que atente contra la seguridad del pueblo sin ninguna razón.

El derecho a la resistencia frente al tirano, que ha llegado a justificar la muerte de este, se puede encontrar en la Antigüedad.

Así ya Platón trató el tema de la tiranía y del derecho del pueblo a defenderse contra el tirano y la injusticia.

La Carta fundacional de las Naciones Unidas (ONU) reconoce este derecho de forma implícita, estableciendo no obstante que las partes se deben someter a las decisiones de su Consejo de Seguridad, que componen quince estados, los cinco con derecho a veto y diez más que ejercen su función por un periodo determinado y rotativo.

Entre los más importantes movimientos revolucionarios que han afirmado y justificado el ejercicio del derecho de rebelión están: