Actualmente juega en la Segunda División de Venezuela y disputa sus partidos como local en el Estadio Brígido Iriarte.
Fue considerado como el mejor equipo venezolano del siglo XX —junto al Estudiantes de Mérida, según la IFFHS— cuando llevaba el nombre Deportivo Italia.
Fue dirigido por el entrenador brasileño Orlando Fantoni, quién le sugirió jugar en el mediocampo, donde destacaría hasta 1970.
[6] Entre los jugadores más destacados se apreciaron: Vito Fassano, Augusto Nitti, Carlos Marín, Freddy Elie, Manuel Tenorio, Vicente Arruda, Lorenzo Delman Useche, Rui da Costa, Alcyr Freitas (Waldir Pereira “Baiano”), Bendezú Negri y Renzo Scuteri.
En julio de 1996, el Italia padeció una severa crisis económica y cedió su franquicia mediante un convenio bilateral a la Alcaldía del Municipio Chacao en Caracas.
Sin embargo los directivos buscaron con lo que pudieron una forma de poder ascender a la primera división y construir lo que después sería los excelentes años del Deportivo Italia, Ojeadores del club se centraron en jugadores de la Salle Fc el que más resalto entre los mismos fue de 18 años Jorge Giorgino un medio que sabía tocar muy bien el balón con rapidez y una excelente pegada, Con poco dinero pero con ganas Jorge Giorgino comenzó a ser jugador del Club y uno de los mejores entre la reserva hasta el punto en el cual se gana la titularidad y el reconocimiento de quienes seguían al club.
Entre los jugadores que han pasado por sus filas desde los noventa hasta el 2004 vale mencionar, entre otros, a Manuel Sanhouse, Gilberto Angelucci, Renny Vega, Ailton Da Silva, Rogerio Pereira, Rubén Darío Forestello, Alfredo Turdo, Nelson Pizarro, Rubén Chávez, Giovanni Pérez, Héctor Pablo Bidoglio, Rubén Yori, Emilio Rentería, Carlos Navas, Alejandro Cichero, Dionny Guerra, Félix Hernández, Leopoldo Jiménez, Daniel Díez, Vicente Suanno, José Ferreira Neto, Silvio "el Twety" Carrario, Pablo Bezombe, Rafael Castelin, Stalin Rivas, Cari Cari Noriega y Cristian Cásseres.
Su plantilla contó en la temporada 2005-2006 con jugadores como Deusdedit Caguana, Luis Madriz, Yoimer Segovia, Víctor Ordóñez, Ricardo Ettari y los refuerzos argentinos Sebastián Barclay y Claudio Pronetto, bajo la dirección técnica del también argentino Jorge Cardone.
Al iniciar la segunda vuelta, el equipo ocupaba los primeros lugares y era junto a Portuguesa Fútbol Club el máximo favorito para ascender.
La Primera División venezolana tuvo una expansión de 8 equipos para la temporada 2007/2008, lo que favorece al Deportivo Italia.
En su retorno el equipo culminó sexto en la tabla acumulativa de la temporada 2007/2008 En diciembre de 2008 el Italia (dirigido por el joven entrenador Eduardo Saragó) se consagra campeón del torneo Apertura, obteniendo así el cupo directo para la Copa Libertadores 2010.
Posteriormente, para el primer semestre de 2009, el Deportivo Italia intentó ganar su sexta estrella en el campeonato nacional, pero un flojo torneo Clausura 2009, en donde sólo lograron sumar 20 puntos, hizo que tuviera que disputar la gran final del campeonato 2008-2009 ante el ganador del Torneo Clausura 2009, el Caracas Fútbol Club.
Pero en el partido final enfrentó al novel equipo Deportivo Lara, quién lo venció 1-0 con un gol de Mauricio Chalar ante 3.000 personas.
[13] Bajo ese nombre participó en la ronda previa de la Copa Libertadores 2011, enfrentándose al club paraguayo Cerro Porteño.
Llegaría Miguel Ángel Acosta proveniente del Llaneros de Guanare y tras un paúperrimo desempeño en el Clausura 2013, quedando en la 17.ª posición, sería despedido para dar paso a Edson Rodríguez.
Cabe destacar que en esta campaña completaron un récord en Sudamérica de más minutos sin marcar goles, con 954 minutos sin convertir, hasta la segunda jornada del Apertura 2013 cuando Heiber Díaz anotó el empate transitorio en una derrota 1-3 ante Zamora FC.
Después de la campaña se alejaría Maldonado y llega el actual DT Jhon Giraldo.
Pasaron 27 juegos en el Estadio Olímpico de la UCV para que el Petare ganará allí, cuando derrotó 2-1 al Caracas FC en el derbi capitalino.
La gran figura del campeonato para el azul parroquial fue el joven portero Giancarlo Schiavone donde hilvanó una racha de 761 minutos entre el Apertura y el Clausura sin permitir goles.
Fue así como se dio paso a una nueva reestructuración, que eliminó la palabra "Deportivo" para dejar la fuerza concentrada en el eje central del proyecto: Petare.
Una de las primeras medidas tomadas fue devolver la palabra "Deportivo" al frente del nombre Petare F.C.
En el 2023 volvió a cambiar nombre y ahora se llama "Deportivo Miranda Fútbol Club".
En la época del Deportivo Italia —desde 1948—, los colores fueron el azul y blanco (los mismos que la selección italiana de fútbol).
En total 88 veces se han visto las caras en la Primera División, 33 victorias para los rojos del Ávila, 27 para los azules y 28 empates.