Departamento de Huaylas

El departamento de Huaylas fue el antecesor del actual departamento de Áncash, creado en la época de la Independencia del Perú.

[1]​ Desapareció definitivamente, después de la derrota de la Confederación Perú-Boliviana ante la incursión chilena de Manuel Bulnes apoyada, por algunos peruanos: Ramón Castilla y Marquesado, Rufino Torrico, Agustín Gamarra, Francisco Vidal, Manuel Ignacio de Vivanco, Felipe Pardo y Aliaga, Juan Bautista Eléspuru, fallecido después de la llamada batalla de Yungay.

[7]​ Se han realizado dos congresos de historia regional con participación de diversos ponentes.

[8]​ Si bien, el afán reivindicacionista del nombre tiene como fin revalorizar el nombre de la región fundadora de la República que tomó el nombre de una de las etnias más importantes de la región: los huaylas, bajo esa lógica se debe tener en cuenta que, la región estuvo dominada por varias etnias de igual o mayor importancia, de las que destacan los chimú en la costa y los huari y conchucos en el este.

Otros autores postulan que el nombre 'Chavín' tendría mayor aceptación, ya que fue esta alta cultura, una de las más antiguas del Perú de la que derivaron las etnias anteriormente descritas.

El mariscal huaracino Toribio de Luzuriaga fue el primer presidente del departamento.