Dehesas de Jerez

Desde Badajoz se puede llegar mediante la EX-107 que une la capital pacense con Villanueva del Fresno, también desde Badajoz puede recorrer la N-435 hasta Jerez de los Caballeros y aquí, en el punto kilométrico 70, coger la salida hacia Oliva de la Frontera por la EX-112.Está surcada por una red fluvial perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana que se compone de tres ríos, Godolid, Cofrentes y Alcarrache, estando declarado este último como corredor ecológico desde 2006.Las temperaturas son suaves en invierno y muy cálidas en verano, alcanzándose en ocasiones más de 40 °C.Las lluvias son moderadas, existiendo cambios bastantes bruscos de unos años a otros.[7]​ Entre los animales que pueden avistarse se encuentran el jabalí, el conejo, el zorro, la gineta, el lirón careto y el gato montés, también puede verse, pero de forma casi testimonial, el ciervo.
Paisaje de las Dehesas de Jerez