El primer día se disputan las siguientes pruebas y en este orden: En el segundo día: En el decatlón femenino, prueba no olímpica, es habitual que los concursos (saltos y lanzamientos) intercambien el día de celebración con el fin de no interferir con el decatlón masculino, ya que lo habitual es que ambas competiciones se hagan a la vez.
El delegado técnico, y en su caso el juez árbitro tienen facultad para modificar cualquier grupo si lo consideran necesario.
La tabla de puntos IAAF 2001 usa la siguiente fórmula: A, B y C son parámetros que varían con la disciplina, como se muestra en la tabla, mientras que P es la marca obtenida por el atleta, medida en segundos (eventos de pista), metros (lanzamientos), o centímetros (saltos).
Se ofrecen todos los récords oficiales desde 1922 con la puntuación en el momento del récord y su equivalente en el sistema vigente en la actualidad.
Una marca obtenida en decatlón es homologable si el viento no supera en ninguna de las pruebas en que es relevante (carreras hasta 200 m y saltos horizontales) los 4 m/s y, además, el viento promedio entre todas estas pruebas no supera los 2 m/s.