De laude Pampilone

[9]​ Constantino envió contra ellos a su hijo Constante, antiguo monje, al frente de tropas francas y alamanas federadas.

[11]​ Estas tropas auxiliares acabaron por abrir las puertas de España a los bárbaros que desde el año 407 vagaban por la Gala meridional.

Después de atravesar los Pirineos navarros, se dispersaron pronto por toda la España occidental.

[13]​ El texto fue escrito probablemente por un clérigo y adopta reminiscencias bíblicas; la datación de la redacción original está discutida.

[15]​ Es un elogio similar a otros surgidos en Europa occidental en las mismas fechas y utilizado para reafirmar la identidad de una naciente monarquía pamplonesa.

Diversos autores lo datan en época visigoda: José María Lacarra,[19]​ Armando Besga Marroquín[20]​ y Koldo Larrañaga Elorza.

Para Muruzábal,[18]​ Martín Duque[15]​ y Jimeno Aranguren,[21]​ el texto es del siglo X, creado para legitimar la naciente monarquía pamplonesa.

De laude Pampilone (c. 990) del Códice de Roda, f. 190r (Biblioteca de la Real Academia de la Historia, ms. 78)
De laude Pampilone (c. 990) del Códice de Roda, f. 190v (Biblioteca de la Real Academia de la Historia, ms. 78)