En 1945-1947, el autor escribió una segunda versión en colaboración con Charles Laughton para adaptarla a la audiencia estadounidense.
[2] Centrada en la vida del científico italiano Galileo Galilei, la crítica ha subrayado el alejamiento con respecto a los hechos reales, ya que el autor pretendía usar la historia para hacer una crítica de las autoridades contemporáneas.
[3] Ambientada en 1609, la pieza se centra en los últimos años de vida del investigador italiano.
Cuando Galileo hace públicos sus descubrimientos sobre el sistema solar recibe la condena de la jeraraquía eclesiástica.
Ni siquiera el acceso a la silla de San Pedro del cultivado Cardenal Barberini hace disminuir la presión.