Él me llevó al Congreso Nacional y me presentó a sus fuentes de información, entre los que estaban Julio César Turbay, Álvaro Gómez Hurtado y Guillermo León Valencia.
Entré en contacto con la alta clase política del país”.desde su adolescencia fue comunicador social, hecho que lo llevó a ejercer el periodismo político durante cerca de treinta años en distintos medios de comunicación.
En Colombia se pusieron de ruana todas las leyes para quitarme el noticiero y me despojaron, yo entré en una crisis tremenda porque me tocaba poner diariamente casi un millón de pesos para que el noticiero saliera al aire.
[5] Su estado de ánimo era depresivo y la solución a sus problemas era redactar un libro venenoso para desenmascarar a la clase política del país y luego suicidarse.“En mis particulares ideas eso era un buen negocio para mí porque, o todo terminaba en la tumba, como decía el materialismo, o había una nueva oportunidad a través de la reencarnación”.
Pensé que se iba a aparecer con una vieja de pelo largo, con falda larga, con una biblia debajo del brazo y con aires de superioridad espiritual, porque esa era la imagen del cristiano y yo en esa época era masón.
La realidad fue que mi prima se apareció con una mujer bonita, elegante y bien arreglada, no tenía ninguna religiosidad.
Pagué todas mis deudas, trabajé y me dediqué a estudiar Teología por las noches.
O seguía dando malas noticias por los medios o daba buenas noticias para salvar vidas como la de esa mujer”.Así que dejó el periodismo, los detalles sobre su conversión y los hechos previos a la misma son narrados en su libro "El Hombre que Escapó del Infierno".
Los planteamientos de Silva-Silva sobre un Protestantismo vitalista, actualista y verdaderamente solucionista que afecte a todas las culturas del mundo postmoderno, se hallan presentados en su libro El Reto de Dios: Claves para una Iglesia Integral.
[15] Es uno de los maestros invitados que aparecen en el audio libro del prestigioso escritor protestante Rick Warren, llamado “Una Vida con Propósito”, del cual su edición doblada al español fue grabada con la voz de Silva-Silva; y es director del programa de televisión Hechos y Crónicas, que se transmite por varios canales en Hispanoamérica y en 2011, la revista homónima.