Damián de Castro

A pesar de su nacimiento en 1716, se desconoce qué ocurrió con él hasta 1729, cuando obtuvo un premio de cuatro reales en el certamen del gremio de plateros con tan solo dieciséis años.En 1752 fue nombrado maestro mayor catedralicio, participando desde entonces tanto en pequeñas obras como en otras mayores de la Mezquita-catedral de Córdoba.Entre 1779-80 fue nombrado hermano mayor del Colegio Congregación de San Eloy.[2]​ Damián de Castro se embarcó en diferentes actividades empresariales que acabaron por arruinarle con grandes problemas económicos a finales de la década de 1780, por lo que tuvo que mudarse hasta Sevilla donde residía su hermano Pedro, canónigo de la catedral sevillana.Entre las mismas cabe destacar: Este artículo incorpora texto del artículo dedicado a Damián de Castro en Cordobapedia (dominio público).
Ráfaga, corona y media luna de la Virgen de la Soledad ( Écija ), obras de Damián de Castro, 1770.
Resplandor y Media Luna en plata de Ley de Nuestra Señora de Belén Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Palma del Río, foto AJSM