Daimabad

Hasta ahora ha sido excavado tres veces por los equipos del Servicio Arqueológico de la India.

La primera excavación en 1958-59 se llevó a cabo bajo la dirección de M. N. Deshpande.

A veces había patios delante y en un lugar se ha trazado un camino.

Estaba tratada exteriormente con un engobe fino, descascarillado en algunos lugares, y estaba pintada en negro con diseños principalmente geométricos.

Entre los restos vegetales había cebada, tres tipos de trigo, mijo, lentejas y legumbres.

La Sugandha bela (pavonia odorata) se utilizaba probablemente para preparar perfumes.

Las formas de la cerámica que se dieron en esta fase, como el cuenco carenado, la vasija tipo handi con pico tubular, el cuenco incurvado y la lota continuaron en la fase Jorwe.

En la primera se hallaron 11 casas, dos hornos y una cabaña de carnicero.

La loza Jorwe hallada en los niveles inferiores de esta fase, con todos sus tipos y diseños pintados característicos, era de color rojo intenso y tenía una superficie brillante similar a la loza roja lustrosa.

Luego se los dio a una persona reputada del pueblo, Lal Hussein Patel (trabajador social).

Lal Patel informó al Servicio Arqueológico de la India.que más tarde adquirió [1]​ y actualmente se encuentra en el museo Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu Sangrahalaya en el Mumbai.

Basándose en pruebas circunstanciales, M. N. Deshpande, S. R. Rao y S. A. Sali opinan que estos objetos pertenecen al periodo Harappa tardío.