Día de la Independencia (Filipinas)

[3]​ La primera vez que se registró fue cuando Andrés Bonifacio, junto con Emilio Jacinto, Restituto Javier, Guillermo Masangkay, Aurelio Tolentino, Faustino Manalak, Pedro Zabala y otros pocos katipuneros fueron a la Cueva de Pamitinan en Montalban, Rizal para iniciar a nuevos miembros del Katipunan.Los miembros del Katipunan, dirigidos por Bonifacio, rompieron sus certificados de impuestos comunitarios (cédulas personales) en protesta por la conquista española.Según sus términos, Emilio Aguinaldo y otros líderes revolucionarios se exiliaron en Hong Kong tras recibir 400 000 pesos del Gobierno español.[11]​ La bandera filipina se desplegó oficialmente por primera vez hacia las 16:30 horas, mientras la banda de San Francisco de Malabon tocaba la Marcha Nacional Filipina.[16]​ Ese mismo día se firmó el Tratado de Manila (1946).En 1994, el Presidente Fidel V. Ramos emitió la Orden Ejecutiva No.[24]​ También hay celebraciones locales, así como una celebración nacional en Manila, la capital nacional, que en años pasados incluyó un desfile cívico-militar de organizaciones uniformadas y entidades públicas y privadas, el último gran desfile se celebró en 2018 para conmemorar el 120 aniversario de la nación.
La Proclamación de Independencia del 12 de junio de 1898, tal y como aparece en el reverso del billete de cinco pesos filipino de 1985.
Documento de la Declaración de Independencia escrito por Ambrosio Rianzares Bautista.
La Bandera de los Estados Unidos de América es arriada mientras la Bandera de Filipinas es izada durante las ceremonias del Día de la Independencia el 4 de julio de 1946.
Banderas filipinas expuestas