Día de Castilla y León

Durante el Trienio Liberal (1820-1823), los comuneros pasaron a ser objeto de admiración por las corrientes progresistas del país.En los primeros años del siglo XX, durante la Restauración, hubo otros intentos de celebración en Villalar.Maravall considera a las Comunidades de Castilla no como una simple rebeldía.Los estudios de estos tres historiadores servirán de apoyo a los nuevos movimientos autonomistas que surgirán durante la Transición hacia la democracia, movimientos que tendrán en Villalar un referente fundamental.En la primavera de 1972 se funda en Valladolid la librería "Villalar", cuyo nombre es un homenaje simbólico a las libertades castellanas.Desde esta librería se articuló buena parte del movimiento antifranquista clandestino en Valladolid.Ese mismo año, en la librería "Villalar" se presenta el poema "Los Comuneros" escrito por Luis López Álvarez, obra literaria que se convirtió en referencia e himno del autonomismo castellano y leonés, y más aún cuando en 1976 el grupo folk Nuevo Mester de Juglaría hizo una adaptación musical de dicho poema.Pese a la prohibición gubernativa, unas 400 personas se concentraron allí convocadas por el Instituto Regional Castellano-Leonés, asociación regionalista que había nacido meses antes y que aglutinaba a intelectuales, profesores universitarios, periodistas, ecologistas y representantes de partidos políticos.Las personas congregadas en Villalar fueron disueltas por la Guardia Civil y las actuaciones musicales previstas finalmente no pudieron celebrarse.Unión Progreso y Democracia decidió, sin embargo, no participar en la fiesta, por considerarla artificiosa y falsamente reivindicativa, opinión compartida por el partido VOX, que entró al gobierno de la Junta en el año 2022.
Bandera de Castilla y León
Escudo de Castilla y León
Pendón gigante en la plaza Mayor de Villalar